- Home /
- Página
BOURBON AMARILLO LAVADO CV0499

NEFTALY FAJARDO SALAZAR
Soy caficultor desde hace 25 años. Mis padres me transmitieron su amor por el café y yo empecé a cultivarlo y cosecharlo cuando era muy joven. Como la comunidad de Inzá se caracteriza por la alta calidad de su café, me incliné por producir cafés especiales.

LA ESTRELLA

CAUCA

INZÁ

1870 M.A.S.L.
EVALUACIÓN SENSORIAL
DETALLES DE LA TRAZABILIDAD
INFORMACIÓN DEL GRANO
PROCESOS EN FINCA
TOSTÍON

EL GRANO
BOURBON AMARILLO
El café Bourbon Amarillo es una variedad obtenida a través del cruce entre el Bourbon Rojo y Botucatu (una variedad Typica mutada). Esta variedad de café se destaca por sus cerezas de color amarillo, porte alto, entrenudos largos, con troncos gruesos y menos flexibles en comparación con otras variedades. Las hojas jóvenes presentan un color verde claro, mientras que las maduras adquieren un tono verde oscuro. Las cerezas del café Bourbon son redondeadas y más pequeñas que el promedio.
Perfil de sabor:Café con notas a ciruela amarilla, carambolo, piel de durazno y azúcar morena. Acidez baja y cuerpo cremoso.
10,5%
Es el porcentaje de agua que contiene el grano de café en verde. Es importante que el mismo se mantenga entre un 10% y un 12% para evitar problemas de calidad en su almacenamiento o trilla.
MALLA 14 A 18
Para medir el tamaño de los granos de café éstos se tamizan en mallas con orificios que van desde 12/64 de pulgada, que son los más pequeños, a mallas con orificios más grandes como la malla 18/64. En Café 18 hacemos una selección de los granos por su tamaño procurando obtener mejores resultados en el proceso de tostión y así obtener el mejor perfil de taza posible.
70,8
La densidad del grano es la cantidad de masa que tiene en relación con su volumen. Este parámetro es muy importante para identificar y rechazar granos con problemas de desarrollo o calidad y también para poder tostar el café adecuadamente pues un grano poco denso no reacciona igual ante el calor que uno muy denso.

PROCESO EN FINCA
AMARILLO INTENSO
La cosecha principal se efectúa en los meses de octubre, noviembre y diciembre, y se recolecta cada 15 días, las cereza maduras que tiene un color amarillo intenso. Al finalizar el día, las cerezas se dejan flotar en agua para clasificarlas en un proceso denominado balseo.
LAVADO
El proceso de beneficio de café consiste en un conjunto de operaciones para transformar los frutos de café, en café pergamino de alta calidad física y en taza, el cual por su estabilidad en un amplio rango de condiciones ambientales, es el estado en el cual se comercializa internamente este producto en Colombia.
56 HORAS
Las cerezas se fermentan en una tina durante 36 horas. Después se despulpan y fermentan sin agua, en un tanque, durante 20 horas. El café se lava dos veces.
14 DÍAS
El café se seca en las camas del invernadero por 14 días, se abren las cortinas para que entre aire fresco cuando la temperatura es muy alta y se mueve 3 veces al día para efectuar un secado homogéneo.

TOSTIÓN
La tostión es la transformación de los granos de café verde mediante la aplicación de calor, lo que origina varios cambios físicos y reacciones químicas que desarrollan todo el aroma y sabor de la apreciada bebida.
