- Home /
- Página
ARARA NATURAL CV0428

BANEXPORT
Banexport tiene una trayectoria de 16 años exportando cafés especiales a diferentes clientes alrededor del mundo, hace 3 años Banexport estableció esta finca en la que se han sembrado diferentes variedades de café, con el propósito de producir cafés de alta calidad, asegurando esta calidad en cada uno de los procesos de cosecha y postcosecha que se realizan, además de poder desarrollar diferentes protocolos, que den como resultado final cafés excepcionales, para poder entregar un producto único a nuestros clientes.

JUAN MARTÍN

CAUCA

SOTARÁ

2.050 MSNM
EVALUACIÓN SENSORIAL
DETALLES DE LA TRAZABILIDAD
INFORMACIÓN DEL GRANO
PROCESOS EN FINCA
TOSTÍON

EL GRANO
ARARÁ
El café Arara es una variedad arábica que surgió en Brasil en el año 2012 del cruce natural entre las variedades Bourbon y Mundo Novo. Sus principales características son granos de café medianos y amarillos y árbol de porte mediano y resistente a diferentes enfermedades. Esta variedad ha ganado reconocimiento por ser un café altamente productivo y adaptable a diferentes tipos de clima.
El café Arara tiene un sabor delicado frutas tropicales, muy jugoso, y sirve para cualquier método de preparación. Estas características son el resultado de la combinación de factores como el cruce genético, el clima, el suelo y las técnicas de cultivo utilizadas en las fincas. El café Arara es de alta
calidad y ha sido reconocido a nivel mundial por su sabor y aroma distintivos.
Perfil de sabor: café con notas a caramelo oscuro, bayas del bosque, avellanas y galletas de vainilla. acidez baja. cuerpo bajo.
12,3%
Es el porcentaje de agua que contiene el grano de café en verde. Es importante que el mismo se mantenga entre un 10% y un 12% para evitar problemas de calidad en su almacenamiento o trilla.
MALLA 14 A 18
Para medir el tamaño de los granos de café éstos se tamizan en mallas con orificios que van desde 12/64 de pulgada, que son los más pequeños, a mallas con orificios más grandes como la malla 18/64. En Café 18 hacemos una selección de los granos por su tamaño procurando obtener mejores resultados en el proceso de tostión y así obtener el mejor perfil de taza posible.
620
La densidad del grano es la cantidad de masa que tiene en relación con su volumen. Este parámetro es muy importante para identificar y rechazar granos con problemas de desarrollo o calidad y también para poder tostar el café adecuadamente pues un grano poco denso no reacciona igual ante el calor que uno muy denso.

PROCESO EN FINCA
ANARANJADO
Se han entrenado los recolectores para que solo se realice la cosecha del café que está completamente maduro, esta variedad en su punto óptimo de maduración presenta un color anaranjado y alcanzaalcanza entre 17° y 18° Brix. Al final de cada jornada de recolección se evalúa la calidad del café cosechado por cada trabajador para asegurar que la presencia de café inmaduro sea inferior al 5%. Posteriormente el café se balsea y en una pasera los trabajadores retiran las cerezas que no estén completamente maduras, o aquellas que presenten algún daño o agrietamiento.
LAVADO
El proceso de beneficio de café consiste en un conjunto de operaciones para transformar los frutos de café, en café pergamino de alta calidad física y en taza, el cual por su estabilidad en un amplio rango de condiciones ambientales, es el estado en el cual se comercializa internamente este producto en Colombia.
72 HORAS
Las cerezas se desinfectan con ozono para eliminar los microorganismos externos y, a continuación, se introducen en un biorreactor donde se inoculan con levadura para inducir la fermentación. El café se mantiene en el biorreactor durante aproximadamente 72 horas.
12 A 16 DÍAS
Este proceso de secado varía entre los 12 a 16 días, se homogeniza el café en las camas de secado, moviendo el café en el día alrededor de 3 veces, la temperatura del secador solar se regula abriendo las cortinas durante el día, y se cierran en las noches o en días lluviosos para mantener una temperatura entre 25° y 35°c, y una humedad relativa inferior al 60%.

TOSTIÓN
La tostión es la transformación de los granos de café verde mediante la aplicación de calor, lo que origina varios cambios físicos y reacciones químicas que desarrollan todo el aroma y sabor de la apreciada bebida.
