- Home /
- Página
GIESHA LAVADO – CV-476

NEFTALY FAJARDO
Soy caficultor desde hace 25 años. Mis padres compartieron conmigo su amor por el café, y desde muy joven comencé a cultivarlo y cosecharlo. Como el municipio de Inza es conocido por la alta calidad de su café, me incliné por producir cafés especiales; hace 4 años, con el apoyo de Banexport, sembré Geisha y Borbón Rosado. Actualmente, mi función es transmitir esta pasión y conocimiento del café a mis hijos, porque lo considero un buen proyecto de vida.

LA ESTRELLA

CAUCA

INZÁ

1.870 MSNM
EVALUACIÓN SENSORIAL
DETALLES DE LA TRAZABILIDAD
INFORMACIÓN DEL GRANO
PROCESOS EN FINCA
TOSTÍON

EL GRANO
GEISHA
La variedad de café Geisha tiene su origen en el Bosque de Gori (ubicado en la región de Gesha, Etiopía). En la década de 1960 las semillas de Geisha fueron llevadas a Costa Rica y posteriormente cultivadas en Panamá. Aunque su cultivo no fue muy exitoso en un principio debido a su fragilidad se lograron obtener los primeros cultivos en las tierras altas de Chiriquí (provincia de Chiriquí, Panamá), específicamente en la finca Esmeralda.
Los árboles de café Geisha son altos y presentan una gran distancia entre las ramas y los nudos. Tanto el tronco como las ramas son delgados, mientras que las hojas son suaves y alargadas. Granos grandes y alargados.
El café Geisha se caracteriza por su sabor inigualable, y aunque su cultivo es limitado debido a su baja productividad y las exigentes condiciones que requiere, este café es altamente valorado por su sabor delicado y complejo. Su historia y origen en Etiopía han contribuido a su reputación como una de las variedades más buscadas y apreciadas en el mundo.
Perfil de sabor: Café con notas a higos ,frutos amarillos, notas especiadas ,caramelo ,acidez media y cuerpo medio cremoso
10,6%
Es el porcentaje de agua que contiene el grano de café en verde. Es importante que el mismo se mantenga entre un 10% y un 12% para evitar problemas de calidad en su almacenamiento o trilla.
MALLA 14 A 18
Para medir el tamaño de los granos de café éstos se tamizan en mallas con orificios que van desde 12/64 de pulgada, que son los más pequeños, a mallas con orificios más grandes como la malla 18/64. En Café 18 hacemos una selección de los granos por su tamaño procurando obtener mejores resultados en el proceso de tostión y así obtener el mejor perfil de taza posible.
67,9
La densidad del grano es la cantidad de masa que tiene en relación con su volumen. Este parámetro es muy importante para identificar y rechazar granos con problemas de desarrollo o calidad y también para poder tostar el café adecuadamente pues un grano poco denso no reacciona igual ante el calor que uno muy denso.

PROCESO EN FINCA
ROJO ESCARLATA
Los periodos de cosecha están asociados con la estacionalidad de las floraciones y de las particularidades del cultivo. En el caso de la especie de Café Arábica, por ejemplo, la cosecha ocurre entre 210 y 224 días después de las floraciones. Las floraciones son inducidas cuando la planta sufre un stress hídrico seguido de lluvias.
72 HORAS
Las cerezas se fermentan en depósitos de plástico durante 24 horas hasta que alcanzan los 16° Brix. A continuación, se despulpan y fermentan en un depósito durante 48 horas. Por último, los granos se lavan 3 veces.
15 DÍAS
L El café se seca en las camas del invernadero por 15 días, se abren las cortinas para que entre aire
fresco cuando la temperatura es muy alta y se mueve 3 veces al día para efectuar un secado
homogéneo.

TOSTIÓN
La tostión es la transformación de los granos de café verde mediante la aplicación de calor, lo que origina varios cambios físicos y reacciones químicas que desarrollan todo el aroma y sabor de la apreciada bebida.
