BEATRIZ ELENA VÉLEZ

Beatriz, residente de la Finca Guayacanes en El Tejar, Concordia, Antioquia, ha sido una figura central en la caficultura durante más de 50 años, estableciendo su hogar en este lugar tras el fallecimiento de su esposo. La finca, nombrada por los hermosos árboles de Guayacanes que Beatriz plantó, destaca por sus prácticas agrícolas sostenibles, incluyendo sombrío con agroforestales, manejo de residuos y conservación del agua, llevadas a cabo con un profundo respeto por el medio ambiente.

Beatriz cultiva una variedad diversa de café, desde las tradicionales como Colombia, Castillo, Cenicafé y Catimor, hasta exóticas como Geisha, Bourbón Rosado y Chiroso. Su dedicación a la calidad ha sido reconocida en concursos nacionales e internacionales, siendo finalista en la Taza de la Excelencia de Colombia (2021) y ganadora en eventos como Cafés Tostados de Antioquia (2019 y 2020).

Además de sus logros en la caficultura, el impacto de Beatriz se extiende a su comunidad, generando empleo, especialmente para mujeres locales. La finca también respalda de manera incondicional al Hogar Infantil Niños del Café, un refugio que atiende a 40 niños de 1 a 5 años en un barrio cercano, resaltando el compromiso social de Beatriz y su influencia positiva en el entorno local.

1icon

LOS GUAYACANES

2icon

ANTIOQUIA

3icon

CONCORDIA

4icon

1860 M.S.N.M

EVALUACIÓN SENSORIAL

FRAGANCIA Y AROMA
8
ACIDEZ
8
CUERPO
8
SABOR
8
SABOR RESIDUAL
8,5
DULZOR
10
UNIFORMIDAD
10
BALANCE
8
TAZA LIMPIA
10
PUNTAJE TOTAL
8,5
PUNTAJE TOTAL
8,7

DETALLES DE LA TRAZABILIDAD

INFORMACIÓN DEL GRANO

PROCESOS EN FINCA

TOSTÍON

grano

EL GRANO

GEISHA

La variedad Geisha de café tiene su origen en el Bosque de Gori, ubicado en la región de Gesha, Etiopía. En la década de 1960, las semillas de Geisha fueron llevadas a Costa Rica y posteriormente cultivadas en Panamá. Aunque su cultivo no fue muy exitoso en un principio debido a su fragilidad, se lograron obtener los primeros cultivos exitosos en las tierras altas de Chiriquí, específicamente en la finca Esmeralda.

Los árboles de café Geisha son altos y presentan una gran distancia entre las ramas y los nudos. Tanto el tronco como las ramas son delgados, mientras que las hojas son suaves y alargadas. El café Geisha se caracteriza por su sabor inigualable, que ofrece un aroma floral y frutal. Se pueden apreciar notas de jazmín, melocotón, orquídeas y frutas cítricas en su perfil sensorial. Aunque su cultivo es limitado debido a su baja productividad y las exigentes condiciones que requiere, el café Geisha es altamente valorado por su sabor delicado y complejo. Su historia y origen en Etiopía, han contribuido a su reputación como una de las variedades de café más buscadas y apreciadas en el mundo.

Perfil de sabor: Café con notas a fresa, rosas, poma y rosa. Acidez delicada y cuerpo aterciopelado.

10,1%

Es el porcentaje de agua que contiene el grano de café en verde. Es importante que el mismo se mantenga entre un 10% y un 12% para evitar problemas de calidad en su almacenamiento o trilla.

MALLA 14 A 18

Para medir el tamaño de los granos de café éstos se tamizan en mallas con orificios que van desde 12/64 de pulgada, que son los más pequeños, a mallas con orificios más grandes como la malla 18/64.  En Café 18 hacemos una selección de los granos por su tamaño procurando obtener mejores resultados en el proceso de tostión y así obtener el mejor perfil de taza posible.

68,5

La densidad del grano es la cantidad de masa que tiene en relación con su volumen. Este parámetro es muy importante para identificar y rechazar granos con problemas de desarrollo o calidad y también para poder tostar el café adecuadamente pues un grano poco denso no reacciona igual ante el calor que uno muy denso.

finca

PROCESO EN FINCA

120 HORAS

Recolección cerezas maduras, postselección en mesa, fermentación en cereza (48 horas), despulpado en seco, fermentación de la masa de café (72 horas), lavado del café. Secado lento en marquesina por 20 dias

20 DÍAS

Secado lento en marquesina por 20 dias

tostion

TOSTIÓN

La tostión es la transformación de los granos de café verde mediante la aplicación de calor, lo que origina varios cambios físicos y reacciones químicas que desarrollan todo el aroma y sabor de la apreciada bebida.