SIERRA NEVADA - 500g

Café con notas a: Café con notas a té negro, chocolate, dulce de guayaba, dulce de caña, cuerpo medio y acidez media baja.

$55.000 COP

Selecciona el Peso de tu producto

Variation 1500g
Variation 22,5kg

Selecciona el tipo de molienda para tu café

grano
fina
media
gruesa

1

Codigo del producto:Sierra nevada0579
Disponibilidad:En stock
Categoría:cafe-tostado
Subcategorías:Orígenes
Envío Bogotá D.C:Tu pedido llegará de 2 a 3 días hábiles
Envío nacional:Tu pedido llegará de 3 a 5 días hábiles

PRODUCTOR: Montesierra

FINCA: Montesierra

Montesierra nace en el año 2008 con un grupo de 10 fincas orgánicas certificadas, sus intereses fueron comercializar el café orgánico de sus fincas con precios justos, mejoraras en sus actividades agrícolas con técnicas orgánicas y amigables con el medio ambiente. En el año 2009 Abre sus puertas a nuevos clientes y exportadores interesados en comercializar la calidad orgánica característica de los cultivos de café orgánico de regiones entre San Pedro y Palmor de la Sierra en la sierra nevada de Santa Marta. Posteriormente Montesierra aumenta el número de fincas asociadas, crea nuevas alianzas comerciales con exportadores colombianos que día tras día rinden beneficios a nuestros clientes. Desde el macizo montañoso en la sierra nevada de Santa Marta cultivamos y producimos café orgánico por excelencia en taza para los mercados internacionales. Desde nuestros inicios, usamos prácticas agrícolas orgánicas para cumplir con los propósitos de comercialización internacional y nuestro principal compromiso siempre cuidar el medio ambiente.

Productor Montesierra
Magdalena
Magdalena
Ciénaga
Ciénaga
Altitud
1600 MSNM

Castillo

El café Castillo es una variedad de café creada en Colombia gracias a un programa de investigación en mejoramiento genético que duró más de 30 años. Este programa fue desarrollado por el Centro Nacional de Investigaciones de Café (CENICAFÉ) con el objetivo de producir una variedad resistente a la roya, una enfermedad que afecta, gravemente, los cultivos de café. Desde su lanzamiento oficial en 2005 el café Castillo ha desempeñado un papel crucial en la industria cafetera colombiana. El café Castillo se cultiva en todo Colombia, principalmente en las regiones del Eje Cafetero, Nariño, Huila y Cauca. Representa, aproximadamente, el 80% de la producción anual en Colombia. Su adaptabilidad a diferentes altitudes, desde los 800 hasta los 2000 metros sobre el nivel del mar, brinda una amplia gama de perfiles de sabor y características únicas. El árbol de café Castillo es de porte medio bajo y produce granos ovalados, alargados y grandes. Las hojas jóvenes son de color bronce o verde, con surcos y ranuras poco pronunciados en los granos. En temporada de cosecha un árbol de castillo produce, en promedio, 400 gramos de café pergamino, aunque en casos excepcionales puede llegar a producir hasta 1 kilo.

PUNTAJE SENSORIAL

Aroma - Fragancia
80.0 pts
Dulzor
10.0 pts
Acidez
80.0 pts
Uniformidad
10.0 pts
Cuerpo
80.0 pts
Balance
80.0 pts
Sabor
80.0 pts
Taza Limpia
10.0 pts
Sabor Residual
80.0 pts
Puntaje Catador
80.0 pts
Puntaje Total
86.0 pts

PERFIL DE SABOR

Café con notas a té negro, chocolate, dulce de guayaba, dulce de caña, cuerpo medio y acidez media baja.

Al momento de la recolección se aprovecha al máximo la productividad de granos madurados gracias al talento humano proveniente del interior del país y de la región, verificamos que los granos de café cereza estén completamente madurados (granos rojos).

Mediante silos o zonas de secado (PATIOS), se mantiene un estricto control de temperatura no superior a 40° centígrados para su conservación, manteniendo la humedad entre el 10% y el 12% de humedad.

Usando equipos de última tecnología, eficientes en el proceso en húmedo, las cerezas de café, son despulpadas y clasificadas, utilizando mínimas cantidades de agua en el proceso para contribuir al planeta.