TOLIMA ORGÁNICO - 500g

Café con notas a: Frutos amarillos, ciruela, cacao y panela. Cuerpo bajo sedoso. Acidez baja.

$ 57.000 COP

Selecciona el Peso de tu producto

Variation 1500g
Variation 22.5kg

Selecciona el tipo de molienda para tu café

grano
fina
media
gruesa

1

Codigo del producto:TOLIMA ORGANICO cv0580
Disponibilidad:En stock
Categoría:Café Tostado
Subcategorías:Regionales
Envío Bogotá D.C:Tu pedido llegará de 2 a 3 días hábiles
Envío nacional:Tu pedido llegará de 3 a 5 días hábiles

PRODUCTORES

PUNTAJE SENSORIAL

Aroma - Fragancia
7.7 pts
Dulzor
10.0 pts
Acidez
7.0 pts
Uniformidad
10.0 pts
Cuerpo
7.5 pts
Balance
7.5 pts
Sabor
7.5 pts
Taza Limpia
10.0 pts
Sabor Residual
7.0 pts
Puntaje Catador
7.5 pts
Puntaje Total
81.7 pts

COSECHA

Desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones de Café (CENICAFÉ) mediante la combinación de Caturra e híbridos de Timor, la variedad Colombia es conocida por su alto rendimiento y resistencia a la roya. Este proceso de mejoramiento genético, que comenzó a finales de los años 60 y fue lanzado oficialmente en 1980, tenía como objetivo obtener una variedad resistente a la roya, una enfermedad que afecta los cafetos en Colombia. Desde entonces, la variedad Colombia ha sido ampliamente cultivada y representa el 27 % del área cafetera nacional. En cuanto a su morfología, es similar a Caturra: crecimiento bajo y ramas con entrenudos cortos y compactos, lo que facilita su manejo y cosecha. Estas características permiten mayor densidad de siembra y uso eficiente del espacio.

FERMENTACIÓN

Después de la cosecha, el café se pesa y se deposita en tolvas de madera, tanques plásticos o costales de fique. Como la recolección se realiza durante todo el día, el café se organiza en la tarde y se deja reposar hasta 12 horas o toda la noche antes de despulpar. Al día siguiente, se despulpa y los granos se trasladan a tanques plásticos o piletas de cemento durante 24 horas. Una vez completada la fermentación, el café se lava dos veces.

SECADO

El secado del café se realiza en patios y secadores solares parabólicos, según las condiciones climáticas. El proceso dura entre 10 y 15 días, durante los cuales los granos se remueven de 3 a 4 veces al día para asegurar un secado uniforme y prevenir defectos. El objetivo es alcanzar una humedad final entre el 9 % y el 11 %, lo que garantiza la estabilidad del grano para su almacenamiento y conservación de la calidad.