El café Bourbon es una variedad de café Arábica reconocida por su importancia tanto cultural como genética en el mundo. Su historia se remonta a las expediciones francesas del siglo XVIII, cuando se llevaron plantas de café de Yemen a la isla Reunión (conocida, anteriormente, como isla Bourbon). Desde Reunión el café Bourbon se extendió a diversas regiones, incluyendo América del Sur, llegando a países como Brasil y la Guyana francesa en 1830. Aunque la fecha exacta de su introducción en Colombia no se conoce se sabe que ya para 1928 se cultivaba esta variedad en algunas fincas del país.
El café Bourbon se distingue por sus arbustos de porte alto, con troncos gruesos y menos flexibles en comparación con otras variedades. Las hojas jóvenes presentan un color verde claro mientras que las maduras adquieren un tono verde oscuro. Las cerezas del café Bourbon son redondeadas y más pequeñas que el promedio.
A lo largo del tiempo el café Bourbon ha experimentado mutaciones y variaciones, incluso algunas de ellas generadas de manera artificial con el objetivo de mejorar los rendimientos. Esto ha dado lugar a diferentes generaciones de café Bourbon como el Bourbon Amarillo y el Bourbon Rosado. Es por esta razón que ahora se utiliza el término "Bourbon Rojo" para diferenciarlo de sus variantes.