BOURBON ROJO

Café con notas de arequipe, ciruela, avellanas y pera cuerpo medio acidez media.

$ 58.000 COP

Selecciona el tipo de molienda para tu café

grano
fina
media
gruesa

1

Codigo del producto:BOURBON ROJO
Disponibilidad:En stock
Categoría:Café Tostado
Subcategorías:Varietales
Envío Bogotá D.C:Tu pedido llegará de 2 a 3 días hábiles
Envío nacional:Tu pedido llegará de 3 a 5 días hábiles

PRODUCTORES

El Vergel

El Vergel

Cauca
Cauca
Jambaló
Jambaló
Altitud
2250 MSNM
El Vergel

PERFIL DE SABOR

Café con notas de arequipe, ciruela, avellanas y pera, cuerpo medio y acidez media.

PUNTAJE SENSORIAL

Aroma - Fragancia
8.0 pts
Dulzor
10.0 pts
Acidez
8.0 pts
Uniformidad
10.0 pts
Cuerpo
7.5 pts
Balance
7.5 pts
Sabor
8.0 pts
Taza Limpia
10.0 pts
Sabor Residual
8.0 pts
Puntaje Catador
8.0 pts
Puntaje Total
85.0 pts

Bourbon Rojo

El café Bourbon es una variedad de café Arábica reconocida por su importancia tanto cultural como genética en el mundo. Su historia se remonta a las expediciones francesas del siglo XVIII, cuando se llevaron plantas de café de Yemen a la isla Reunión (conocida, anteriormente, como isla Bourbon). Desde Reunión el café Bourbon se extendió a diversas regiones, incluyendo América del Sur, llegando a países como Brasil y la Guyana francesa en 1830. Aunque la fecha exacta de su introducción en Colombia no se conoce se sabe que ya para 1928 se cultivaba esta variedad en algunas fincas del país. El café Bourbon se distingue por sus arbustos de porte alto, con troncos gruesos y menos flexibles en comparación con otras variedades. Las hojas jóvenes presentan un color verde claro mientras que las maduras adquieren un tono verde oscuro. Las cerezas del café Bourbon son redondeadas y más pequeñas que el promedio. A lo largo del tiempo el café Bourbon ha experimentado mutaciones y variaciones, incluso algunas de ellas generadas de manera artificial con el objetivo de mejorar los rendimientos. Esto ha dado lugar a diferentes generaciones de café Bourbon como el Bourbon Amarillo y el Bourbon Rosado. Es por esta razón que ahora se utiliza el término "Bourbon Rojo" para diferenciarlo de sus variantes.

Cosecha

COSECHA

La cosecha tradicionalmente inicia en julio y concluye a finales de agosto. Sin embargo, debido a los cambios climáticos y fenómenos como "La Niña" y "El Niño", las fechas de recolección han variado en los últimos años. En algunos casos, las cosechas se han prolongado más allá de lo habitual o se han adelantado. José Lizandro recolecta las cerezas de café cuando alcanzan un color rojo intenso, indicativo de su madurez óptima. Este proceso se realiza cada tres semanas en temporada de cosecha para asegurar que solo los frutos más maduros sean recolectados. Posteriormente, las cerezas pasan por un proceso de balseo, donde se separan las defectuosas para garantizar la calidad del café.

Fermentación

FERMENTACIÓN

Las cerezas son fermentadas durante 12 horas en tanques plásticos. Luego, son despulpadas y continúan fermentando por otras 36 horas en tanquetinas. Debido al clima frío de la región, este proceso requiere más tiempo para desarrollar los sabores y aromas característicos del café. Una vez finalizada la fermentación, el café es lavado cuidadosamente tres veces para eliminar residuos y mejorar su perfil sensorial.

Secado

SECADO

El café es secado en un secador parabólico durante aproximadamente 12 días, hasta que alcanza un nivel de humedad entre el 10% y 12%, ideal para su almacenamiento y exportación. Durante este período, el café es movido hasta cuatro veces al día para garantizar un secado uniforme. Si no se mueve con la frecuencia adecuada, pueden presentarse variaciones en la humedad, lo que afectaría negativamente la calidad del grano. En días soleados intensos, se utilizan cortinas de polisombra para regular la temperatura dentro del secador, protegiendo el café de posibles daños por calor excesivo.