ARARÁ NATURAL
Café con notas a caramelo oscuro, bayas del bosque, avellanas y galleta de vainilla. Acidez baja, cuerpo bajo. 

FINCA JUAN MARTÍN 

Banexport tiene una trayectoria de 17 años exportando cafés especiales a diferentes clientes alrededor del mundo, hace 3 años Banexport estableció esta finca en la que se han sembrado diferentes variedades de café, con el propósito de producir cafés de alta calidad, asegurando esta calidad en cada uno de los procesos de cosecha y postcosecha que se realizan, además de poder desarrollar diferentes protocolos, que den como resultado final cafés excepcionales, para poder entregar un producto único a nuestros clientes.
Recolectores de cafe

COSECHA

Se han entrenado los recolectores para que solo se realice la cosecha del café que está completamente maduro, esta variedad en su punto óptimo de maduración presenta un color anaranjado y alcanzaalcanza entre 17° y 18° Brix. Al final de cada jornada de recolección se evalúa la calidad del café cosechado por cada trabajador para asegurar que la presencia de café inmaduro sea inferior al 5%. Posteriormente el café se balsea y en una pasera los trabajadores retiran las cerezas que no estén completamente maduras, o aquellas que presenten algún daño o agrietamiento.
fermentacion de cafe

FERMENTACIÓN

Las cerezas se desinfectan con ozono para eliminar los microorganismos externos y, a continuación, se introducen en un biorreactor donde se inoculan con levadura para inducir la fermentación. El café se mantiene en el biorreactor durante aproximadamente 72 horas.

SECADO

Este proceso de secado varía entre los 12 a 16 días, se homogeniza el café en las camas de secado, moviendo el café en el día alrededor de 3 veces, la temperatura del secador solar se regula abriendo las cortinas durante el día, y se cierran en las noches o en días lluviosos para mantener una temperatura entre 25° y 35°c, y una humedad relativa inferior al 60%.

TOSTIÓN

curva-tostion-cafe-vino