CASTILLO VINO PX NATURAL
Café con notas a uva roja, chocolate, licor. Acidez tartarica. Cuerpo ligero.

Nuestra pasión por el café y el compromiso con la excelencia nos impulsan a buscar la más alta calidad. Para lograrlo, hemos implementado un proceso de maduración en barricas de Roble Blanco Americano, una innovación audaz en la industria cafetera. Cuidadosamente seleccionamos la madera de las mejores regiones, como Missouri, Ohio y Kentucky, y la sometemos a un proceso artesanal que incluye el secado al aire libre durante dos años, el ensamblaje de las barricas y un tostado a fuego de leña a temperaturas de alrededor de 200°C. Esto influye en la maduración del café, y las barricas se sellan con aros de acero para durabilidad. Luego, las barricas se llenan de vino por más de tres años, permitiendo que las características del vino impregnen la madera, creando una experiencia excepcional en cada taza de café.

FINCA JUAN MARTÍN 

Desde sus inicios, Juan Martín se ha enfocado en incrementar y mejorar su conocimiento en técnicas para la producción y procesamiento de cafés especiales, siempre con un fuerte compromiso con el cuidado y preservación del medio ambiente. Cada variedad plantada en la finca ha sido meticulosamente estudiada para determinar las mejores técnicas de fertilización, fermentación y secado con el fin de lograr perfiles excepcionales y asegurar capacidad de réplica en el tiempo. Estamos orgullosos de contribuir al desarrollo de la caficultura colombiana compartiendo nuestros conocimientos y prácticas con los productores con los que trabajamos. Compartimos nuestros valores, que no sólo se centran en la calidad del café, sino también en el respeto por el entorno natural, la adopción de prácticas sostenibles y la responsabilidad social.

COSECHA

Se han instruido a los recolectores para que solo cosechen café que está completamente maduro. El café Castillo es recolectado cada 20 días cuando las cerezas son de color rojo uva y alcanza en promedio 18° Brix. Al final de cada jornada se evalúa la calidad del café recolectado para asegurar que la presencia de café inmaduro no supere el 5%. Posteriormente el café se balsea, este es un proceso que consiste en sumergir las cerezas en agua, y de esta forma remover los granos que flotan ya que son sobre maduros, brocados, secos, entre otros defectos . Después en una pasera los trabajadores retiran las cerezas que no estén completamente maduras, o aquellas que presenten algún daño o agrietamiento. Una vez terminado el proceso de limpieza y selección las cerezas son depositadas en bolsas Grainpro y se colocan dentro en canecas, quedando listas para ser transportadas a la central de beneficio de café de Banexport.

FERMENTACIÓN

El café es introducido al biorreactor, un tanque construido en acero inoxidable con capacidad de 1000 litros, tiene la virtud de medir y controlar la temperatura y presión interna del tanque, también se pueden inyectar diferentes gases en su interior y extraer muestras para revisar pH y grados Brix. Antes de iniciar el proceso de fermentación se mezclan las cerezas de café con un inoculo de levaduras de Saccharomyces cerevisiae, este inoculo inducen una fermentación alcohólica, esta mezcla permanecerán en el Biorreactor por 6 días. Al concluir el proceso en el biorreactor los grados Brix llegan hasta los 5°.

SECADO

El proceso de secado del café toma de 24 a 30 días y se lleva a cabo en camas de secado. Se controla la temperatura en el secadero solar manteniéndola entre 25°C y 35°C con una humedad relativa por debajo del 60%. Banexport ha desarrollado un invernadero que replica las condiciones de África oriental, permitiendo un secado más uniforme y consistente del café, con el objetivo de reducir la humedad al 9,5-10,5% para evitar decoloración y problemas de hongos.El secador solar se divide en dos partes: el colector solar térmico y módulos de secado. El aire seco y cálido se inyecta en la parte superior y se mueve a través de los granos de café en camas elevadas en la parte inferior, expulsando la humedad. Este sistema garantiza la calidad del café al evitar el crecimiento de hongos y microorganismos. El café permanece en el invernadero durante 20 días y se mueve varias veces para mantener la humedad uniforme.

TOSTIÓN

curva-tostion-cafe-vino